Experto Universitario en Información y Documentación

Volver
Experto Universitario
No presencial
100%
Español
29
On line
Dª. María Del Carmen Martín Marichal
D. Manuel Enrique Ramírez Sánchez
Fundación Parque Científico Tecnológico (ULPGC)
90,00 €
90,00 €
90,00 €
90,00 €
90,00 €
90,00 €
120,00 €
120,00 €
90,00 €
Del 1 de Julio de 2025 al 26 de Junio de 2026 . Acceder a la preinscripción
IMPORTANTE.Si no es miembro de la comunidad universitaria, acceda a este enlace para generar su usuario y clave de acceso, antes de proceder a la preinscripción.
IMPORTANT. If you are not a ULPGC member, please create your username and password here, before registration.
Por favor, consulte las preguntas frecuentes (Faqs), si es necesario, que encontrará en el menú lateral izquierdo de esta página.
For more information, please see the Faqs on the left side menu.
MECES 3

Dirigido a

Personas con titulación universitaria de todas las ramas de conocimiento, con formación y/o experiencia de al menos 4 años en el ámbito del programa formativo.

Requisitos de acceso y admisión de estudiantes

1) Para el Experto Universitario en Información y Documentación, personas con titulación universitaria de todas las ramas de conocimiento, con formación y/o experiencia en el ámbito del programa formativo, que deseen adquirir, actualizar y afianzar los conocimientos y las habilidades necesarias para evaluar, gestionar, difundir y conservar la ... [+ Seguir leyendo]

Justificación

El rápido avance tecnológico y el crecimiento exponencial de la información dificultan localizar contenidos fiables y relevantes. La cultura de la inmediatez, fruto de la revolución digital, favorece la difusión de noticias falsas al no comprobarse adecuadamente las fuentes. Ante esta realidad, resulta esencial contar con profesionales formados en búsqu ... [+ Seguir leyendo]

Asignaturas

Código Asignatura Microcredencial Tipo Curso Impartición Periodo ECTS Horas
AS01 Normalización del Proceso Técnico en Bibliotecas: Catalogación Descriptiva (isbd, Rdc y Rda), Autoridades y Materias Obligatoria 1 Primer semestre 4.0 100
AS02 Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Obligatoria 1 Primer semestre 3.0 75
AS03 Navegando Entre Datos, Noticias Falsas, Desinformación e Ia: Alfabetización Mediática e Informacional y Espíritu Crítico Desde Las Bibliotecas Obligatoria 1 Primer semestre 3.0 75
AS04 Arquitectura de la Información en Entornos Web Obligatoria 1 Segundo semestre 3.0 75
AS05 Gestión Cultural en Las Organizaciones Obligatoria 1 Primer semestre 3.0 75
AS06 Digitalización, Preservación y Difusión del Patrimonio Documental Obligatoria 1 Segundo semestre 4.0 100
AS07 Marketing Digital y Social Media: Una aproximación práctica para organizaciones y profesionales Obligatoria 1 Segundo semestre 3.0 75
AS08 Productos y Servicios Bibliotecarios Obligatoria 1 Segundo semestre 3.0 75
AS09 La Evaluacón y la Gestión de la Calidad en Las Unidades de Información Obligatoria 1 Segundo semestre 3.0 75

Profesorado

Apellidos y nombre Entidad
Alonso Ruipérez, Begoña María Biblioteca Nacional de España
Ameneiros Rodríguez, María Rocío (Dra.) Universidade da Coruña
Campal García, María Felicidad Biblioteca Pública del Estado en Salamanca - Casa de las Conchas
Carreras Riudavets, Francisco Javier (Dr.) ULPGC
De La Cueva González-cotera, Javier (Dr.) Autónomo
Donate Castro, Javier Biblioteca Nacional de España
Hermida Vázquez, Ana Isabel Biblioteca Nacional de España
Hernández Figueroa, Zenón José (Dr.) ULPGC
Leiva Aguilera, Javier St. Charles Health System en Bend (Oregon, USA)
López Hidalgo, María Elizabeth Biblioteca Nacional de España
Macías Alemán, Víctor Manuel ULPGC
Marcos Serrano, Celia Biblioteca Nacional de España
Martínez Morilla, Julio Andrés (Dr.) ULPGC
Martín Marichal, María Del Carmen ULPGC
Quílez Simón, Pedro (Dr.) Biblioteca Regional de Murcia
Ramírez Sánchez, Manuel Enrique (Dr.) ULPGC

Resultados de aprendizaje

Código Nombre
RA01 Conocer y aplicar los principios legales y éticos de la propiedad intelectual y los derechos de autor en el diseño, gestión y desarrollo de servicios de información y documentación
RA02 Utilizar normas internacionales de catalogación (ISBD, RDA, RDC) y normalizar los registros de autoridades y control de materias para garantizar la recuperación de los recursos documentales y la coherencia y calidad de los catálogos bibliográficos
RA03 Analizar críticamente la información digital y mediática, identificando noticias falsas, sesgos y desinformación
RA04 Comprender el papel de la IA y de las redes sociales en la propagación de la desinformación
RA05 Desarrollar una visión integral y sistemática de la gestión de la calidad total en las unidades de información
RA06 Planificar y gestionar actividades culturales
RA07 Diseñar estructuras de arquitectura de la información para entornos web que optimicen la experiencia de usuario y la recuperación eficiente de información
RA08 Implementar y evaluar estrategias de marketing digital y uso de redes sociales para la visibilización y posicionamiento de productos y servicios bibliotecarios
RA09 Conocer técnicas, soportes y el equipamiento necesario para la digitalización documental, así como experiencias prácticas en proyectos de digitalización, resolviendo problemas y gestionando la adaptación a cada caso
RA10 Desarrollar y evaluar productos y servicios bibliotecarios innovadores que respondan a las necesidades de la comunidad a la que se atiende

Competencias

Competencias generales

Código Nombre
CG01 Saber analizar, gestionar y comunicar información de forma crítica, ética y responsable en entornos profesionales vinculados a bibliotecas, archivos y centros de documentación
CG02 Ser capaz de integrar conocimientos técnicos, jurídicos, culturales y digitales en la planificación y prestación de servicios de información adaptados a contextos diversos
CG03 Aplicar metodologías de evaluación, innovación y mejora continua en unidades y servicios de información
CG04 Desarrollar la habilidad para trabajar de forma autónoma y colaborativa en entornos interdisciplinarios, demostrando iniciativa, pensamiento crítico y compromiso con la formación permanente
CG05 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, así como estrategias de marketing y difusión, en la creación, organización y visibilidad de contenidos y productos informativos.
CG06 Actualizar conocimientos para gestionar de una forma eficaz archivos, bibliotecas y centros de documentación

Competencias específicas

Código Nombre
CE01 Analizar el panorama general de la catalogación en su concepto más amplio, desde las bases teóricas hasta conceptos más prácticos.
CE02 Conocer y aplicar la estructura y lógica del análisis documental, sabiendo situar y comprender la relación entre las diferentes reglas, la catalogación, la clasificación e indización, los registros de autoridad y la codificación.
CE03 Analizar las acciones relativas a cualquier obra objeto de propiedad intelectual en relación con el contexto histórico, político, económico y filosófico.
CE04 Conocer y evaluar las implicaciones de las posibilidades de uso de una obra desde las diferentes perspectivas del autor, autora o titular de derechos y del usuario o usuaria, incluyendo obras realizadas mediante inteligencia artificial
CE05 Interpretar y valorar el alcance de los derechos morales y de los derechos económicos que operan sobre una obra. Reconocer los elementos integrantes de los derechos económicos.
CE06 Diferenciar entre los derechos de explotación y los derechos patrimoniales y comprender la relación entre los derechos patrimoniales y los límites de los derechos.
CE07 Conocer el precio por el uso de una obra, bien en concepto de pago por derechos de explotación, bien en concepto de derecho de remuneración.
CE08 Capacidad de licenciar una obra propia, conocer los usos posibles gratuitos y de pago de una obra ajena y, en caso de necesidad del uso de una obra, disponer de criterios para procedimientos de búsqueda.
CE09 Analizar las posturas en relación a las funciones y actividades llevadas a cabo por las entidades de gestión y otras organizaciones gestoras de derechos de la propiedad intelectual en cuanto a su relación con las universidades, bibliotecas, museos y centros
CE10 Acceder y buscar información de manera eficiente y efectiva utilizando una variedad de herramientas y fuentes de información.
CE11 Evaluar de forma crítica la confiabilidad de las fuentes.
CE12 Filtrar, gestionar y organizar la información de una amplia variedad de fuentes para su uso.
CE13 Analizar los problemas éticos relacionados con el acceso y uso de la información.
CE14 Citar para evitar el plagio y asegurar un uso ético y legal de la información
CE15 Difundir y comunicar información de manera segura, incluida la gestión de la identidad digital y el manejo de redes para el aprendizaje y la investigación.
CE16 Analizar de forma crítica y centrada en la persona usuaria los requisitos de información de una organización y proponer estrategias de organización y diseño de un sitio web.
CE17 Analizar la utilidad, usabilidad, experiencia visual y contenido de un sitio web, identificando oportunidades de mejora de la experiencia de usuario/a.
CE18 Conocer las técnicas de planificación y gestión de proyectos, aplicándolas al diseño y ejecución de proyectos culturales en el ámbito bibliotecario.
CE19 Comprender las técnicas básicas de evaluación y análisis de resultados, aplicándolas a la evaluación continua y evaluación final de proyectos culturales diseñados para bibliotecas.
CE20 Gestionar los procedimientos de producción y actividades culturales en el ámbito bibliotecario.
CE21 Aplicar técnicas, contenidos y canales en la práctica de la comunicación de proyectos culturales.
CE22 Conocer las técnicas, soportes y equipamiento necesario para la digitalización documental.
CE23 Participar activamente en proyectos de digitalización, resolviendo problemas y gestionando la adaptación a cada caso.
CE24 Capturar y gestionar documentación nativa digital.
CE25 Valorar los entornos informáticos necesarios para administrar proyectos de digitalización y para la difusión de sus resultados a través de repositorios.
CE26 Integrar los resultados y productos generados en proyectos digitales, favoreciendo la cooperación externa.
CE27 Desarrollar estrategias eficaces para la difusión de patrimonio, tanto textual como audiovisual, así como de la documentación que recoge resultados de investigación.
CE28 Identificar las estrategias y medios necesarios para la preservación digital.
CE29 Comprender los principios y conceptos básicos vinculados al marketing digital y al uso del social media en el entorno profesional.
CE30 Conocer las principales estrategias, canales y herramientas vinculados al uso del social media en el entorno profesional.
CE31 Elaborar una guía de uso de plataformas digitales de contenido y social media
CE32 Diseñar e implementar un proyecto de monitorización.
CE33 Evaluar en social media y comprender los criterios de elección de los indicadores más adecuados.
CE34 Conocer los elementos que constituyen los productos y servicios bibliotecarios.
CE35 Gestionar de forma integral los nuevos lanzamientos de servicios y productos bibliotecarios.
CE36 Evaluar permanentemente los productos y servicios bibliotecarios.
CE37 Interactuar con las personas usuarias
CE38 Publicitar productos y servicios bibliotecarios.
CE39 Aprender a desarrollar una visión integral y sistemática de la gestión de la calidad total en las unidades de información
CE40 Identificar los puntos fuertes y débiles de una organización
CE41 Emplear criterios e indicadores para la evaluación cuantitativa y cualitativa
CE42 Conocer las herramientas para el diagnóstico de la calidad en los servicios y la autoevaluación y la certificación de las organizaciones
CE43 Analizar e interpretar las necesidades y expectativas de las personas usuarias
CE44 Interpretar los resultados de una evaluación y plantear soluciones para mejorar la calidad
CE45 Aprender a generar el cambio en una organización
CE46 Conocer y valorar la integración de la IA en las bibliotecas
CE47 Conocer y proponer nuevos espacios transformadores para la ciudadanía
CE48 Conocer las especificidades de los productos y servicios bibliotecarios de las bibliotecas universitarias
CE49 Conocer las funciones de una guía de uso de plataformas digitales de contenido y social media

Actividades formativas

Código Nombre
AF01 Análisis de contenidos, lecturas de textos y participación en debates de foros.
AF02 Aplicación de la teoría a través de ejercicios prácticos.
AF03 Tutorías.
AF04 Ejercicios de autoevaluación.
AF05 Trabajos y proyectos individuales o en grupo con o sin presentación multimedia.

Sistemas de evaluación

Código Nombre
SE01 Evaluación continua a través de actividades formativas: resolución de tests de evaluación con preguntas teóricas y ejercicios de autoevaluación, realización de trabajos y proyectos individuales o en grupo con o sin presentación multimedia, análisis de contenidos y participación en debates de foros, aplicación de la teoría a través de ejercicios prácticos, etc. La recuperación o convocatoria extraordinaria se llevará a cabo durante los 15 días siguientes a la finalización de la impartición de la microcredencial en curso con la realización de las actividades establecidas para esta convocatoria por el profesorado.

Contacto

María del Carmen Martín Marichal
928457486
maria.martinmarichal@ulpgc.es