CE01 | CE01. El profesional conoce la evolución de la apicultura a lo largo de la historia. |
CE02 | CE02. El profesional conoce las diferentes castas que forman una colmena. |
CE03 | CE03. El profesional conoce las características morfológicas de la abeja. |
CE04 | CE04. El profesional conoce las razas apícolas más importantes. |
CE05 | CE05. El profesional recoge muestras de abejas para identificación taxonómica. |
CE06 | CE06. El profesional realiza valoraciones morfométricas de las abejas. |
CE07 | CE07. El profesional conoce técnicas de genética molecular. |
CE08 | CE08. El profesional conoce las características ambientales adecuadas para la
instalación y mantenimiento de un colmenar. |
CE09 | CE09.El profesional conoce la flora de interés apícola y su calendario de floración. |
CE10 | CE10.El profesional conoce los diferentes productos de la colmena. |
CE11 | CE11.El profesional conoce los diferentes tipos de colmenas empleados en
apicultura. |
CE12 | CE12. El profesional conoce la situación y perspectivas de futuro del sector apícola. |
CE13 | CE13. El profesional utiliza el vocabulario apícola. |
CE14 | CE14. El profesional sabe asesorar sobre la instalación del colmenar, teniendo en
cuenta criterios ambientales, de espacio, de agrupación y protección de las
colmenas, y disponibilidad de recursos naturales para las abejas. |
CE15 | CE15. El profesional sabe utilizar los medios, herramientas, equipos y maquinaria
necesarios para el acondicionamiento y preparación del terreno. |
CE16 | CE16. El profesional sabe usar equipos de protección individual. |
CE17 | CE17. El profesional sabe cómo se prepara las colmenas para el transporte. |
CE18 | CE18. El profesional asesorará sobre el traslado de colmenas, según criterios de
seguridad para personas y animales, y de bienestar animal. |
CE19 | CE19. El profesional indica el momento adecuado para el traslado de colmenas
atendiendo a horarios, duración del transporte y floraciones previstas. |
CE20 | CE20. El profesional sabe asesorar sobre el uso de medios, equipos, máquinas y
herramientas adecuados para el transporte de colmenas. |
CE21 | CE21. El profesional conoce y aplica la normativa relacionada con la instalación del
colmenar y con el transporte de colmenas. |
CE22 | CE22. El profesional conoce los requisitos mínimos de los programas sanitarios. |
CE23 | CE23. El profesional reconoce las principales enfermedades de las abejas. |
CE24 | CE24. El profesional reconoce los principales enemigos de las abejas. |
CE25 | CE25. El profesional realiza la recogida de muestras para diagnóstico de enfermedades. |
CE26 | CE26. El profesional conoce las medidas profilácticas y de control de enfermedades. |
CE27 | CE27. El profesional conoce los tratamientos químicos o de manejo para la
erradicación de enfermedades, utilizando medios y herramientas apropiadas, y con
la debida protección individual. |
CE28 | CE28. El profesional conoce los protocolos de actuación frente a enfermedades |
CE29 | CE29. El profesional conoce los tratamientos de desinfección de material apícola. |
CE30 | CE30. El profesional conoce y aplica la normativa relacionada con las enfermedades
de declaración obligatoria. |
CE31 | CE31. El profesional detecta necesidades alimenticias de la colmena y administra
alimentos a la colmena. |
CE32 | CE32. El profesional asesora sobre la elaboración de alimentos para las abejas |
CE33 | CE33. El profesional determina necesidades de agua de la colmena y facilita el
acceso de las abejas al agua |
CE34 | CE34. El profesional conoce los diferentes medios y equipos para el aporte de
alimento y agua a las colmenas |
CE35 | CE35. El profesional reconoce el estado de preenjambrazón de la colmena. |
CE36 | CE36. El profesional sabe prevenir la enjambrazón de la colonia. |
CE37 | CE37. El profesional sabe inducir la enjambrazón de la colonia. |
CE38 | CE38. El profesional sabe capturar e introducir enjambres. |
CE39 | CE39. El profesional realiza controles de calidad de la colonia: test de
mansedumbre, test de limpieza, valoración de la producción, calidad de la puesta,
valoración de reservas. |
CE40 | CE40. El profesional sabe utilizar métodos de división de la colmena. |
CE41 | CE41. El profesional sabe renovar la reina de la colmena. |
CE42 | CE42. El profesional elabora un calendario de tareas apícolas anual |
CE43 | CE43. El profesional sabe asesorar sobre la realización labores de mantenimiento de
las colmenas. |
CE44 | CE44. El profesional asesora sobre el mantenimiento del entorno del colmenar. |
CE45 | CE45. El profesional indica cómo preparar las colmenas para la invernada. |
CE46 | CE46. El profesional conoce y previene los riesgos del trabajo con abejas. |
CE47 | CE47. El profesional conoce y aplica la normativa medioambiental de la explotación
apícola y la propia del manejo del colmenar. |
CE48 | CE48. El profesional evalúa la cantidad de reservas de miel que necesita una
colonia. |
CE49 | CE49. El profesional asesora sobre la idoneidad de los cuadros de miel apropiados
para la recolección. |
CE50 | CE50. El profesional asesora cómo realizar adecuadamente el transporte de los
cuadros de miel hasta el lugar de extracción |
CE51 | CE51. El profesional sabe asesorar sobre cómo extraer la miel de los cuadros
seleccionados, empleando los diferentes equipos y herramientas. |
CE52 | CE52. El profesional proyecta sala de extracción de miel. |
CE53 | CE53. El profesional saber aplicar las técnicas y métodos de almacenaje de la miel. |
CE54 | CE54. El profesional asesora sobre cómo envasar miel |
CE55 | CE55. El profesional indica cómo usar los diferentes equipos y herramientas para el
almacenaje de la miel. |
CE56 | CE56. El profesional conoce y aplica la normativa básica relacionada con la
obtención y acondicionamiento de la miel. |
CE57 | CE57. El profesional conoce los diferentes tipos de cazapolen |
CE58 | CE58. El profesional indica cuándo y cómo recoger, acondicionar y envasar el polen. |
CE59 | CE59. El profesional identifica las formas polínicas principales. |
CE60 | CE60. El profesional valora la calidad del polen. |
CE61 | CE61. El profesional asesora sobre cómo preparar la colmena para la producción de
propóleos. |
CE62 | CE62. El profesional indica cómo obtener, acondicionar y almacenar propóleos. |
CE63 | CE63. El profesional conoce los diferentes métodos de obtención de veneno de
abeja. |
CE64 | CE64. El profesional indica cómo usar los diferentes equipos y herramientas
necesarios para la obtención de propóleos. |
CE65 | CE65. El profesional elabora un plan de renovación de cera en las colonias. |
CE66 | CE66. El profesional asesora sobre cómo introducir y rotar los cuadros nuevos
cuadros en la colmena. |
CE67 | CE67. El profesional funde, filtra y procesa la cera. |
CE68 | CE68. El profesional indica cómo producir paquetes de abejas. |
CE69 | CE69. El profesional indica cómo preparar las colonias para la producción de reinas. |
CE70 | CE70. El profesional asesora sobre cómo realizar el traslarve e induce la producción
de celdas reales y reinas. |
CE71 | CE71. El profesional gestiona el núcleo de fecundación |
CE72 | CE72. El profesional sabe obtener semen de zángano. |
CE73 | CE73. El profesional sabe realizar la fecundación instrumental de reinas. |
CE74 | CE74. El profesional indica cómo producir y procesar jalea real. |
CE75 | CE75. El profesional conoce el instrumental adecuado para la producción de reinas,
de jalea real y para la fecundación instrumental. |
CE76 | CE76. El profesional realiza búsquedas bibliográficas y recoge información
actualizada sobre un tema relacionado con el título. |
CE77 | CE77. El profesional diseña un trabajo experimental o un estudio de campo
relacionado con temática del título. |
CE78 | CE78. El profesional realiza un trabajo experimental o estudio de campo
relacionado con temática del título. |
CE79 | CE79. El profesional sintetiza y analiza resultados obtenidos en la experimentación
o estudio de campo, y obtiene conclusiones. |
CE80 | CE80. El profesional redacta y divulga resultados obtenidos en la experimentación o
estudio de campo. |