Experto Universitario en Asesoría Fiscal y Curso Superior en Asesoría Fiscal

Experto Universitario
No presencial
100%
Español
30
19ª
Campus Virtual propio del Título
Dr. D. Víctor Manuel Sánchez Blázquez
Asociación de Asesores Fiscales de Canarias
2.800,00 €
Plazo vencido
Título Propio de Posgrado (MECES 3)

Dirigido a

El Título de Experto Universitario en Asesoría Fiscal se dirige, principalmente, a Graduados/as y Licenciados/as en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas, en Económicas, en Relaciones Laborales o en Turismo, y a los Diplomados/as en Ciencias Empresariales, en Turismo y en Relaciones Laborales, incluidos los alumnos y las alumnas que hayan cursado dobles grados. También se admiten a diplomados y diplomadas, licenciados y licenciadas, graduados y graduadas y equivalentes de otras titulaciones universitarias.

El Curso Superior en Asesoría Fiscal se dirige, principalmente, a estudiantes sin titulación universitaria.

Requisitos de acceso y admisión de estudiantes

El Título de Experto Universitario en Asesoría Fiscal se dirige, principalmente, a Graduados/as y Licenciados/as en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas, en Económicas, en Relaciones Laborales y Recursos Humanos o en Turismo, y a los Diplomados/as en Ciencias Empresariales, en Turismo y en Relaciones Laborales, incluidos ... [+ Seguir leyendo]

Justificación

Una de las materias de mayor importancia en la actualidad, en el ámbito personal, empresarial, profesional o de las Administraciones Públicas, es el de la fiscalidad. También es esta una de las materias donde es más necesaria su actualización constante por los muchos cambios que se producen en ella con el paso del tiempo, como consecue ... [+ Seguir leyendo]

Asignaturas

Código Asignatura Microcredencial Tipo Curso Impartición Periodo ECTS Horas
AS01 Impuesto Sobre la Renta de Las Personas Físicas No Obligatoria 1 Anual 4.0 100
AS02 Impuesto Sobre Sociedades No Obligatoria 1 Anual 3.6 90
AS03 Impuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados No Obligatoria 1 Anual 1.0 25
AS04 Fiscalidad del Comercio Exterior No Obligatoria 1 Anual 2.0 50
AS05 Impuesto General Indirecto Canario No Obligatoria 1 Anual 3.6 90
AS06 Incentivos Fiscales del Régimen Fiscal de Canarias No Obligatoria 1 Anual 2.4 60
AS07 Procedimientos Tributarios No Obligatoria 1 Anual 2.8 70
AS08 Administración Electrónica No Obligatoria 1 Anual 1.0 25
AS09 Conceptos Tributarios Básicos No Obligatoria 1 Anual 1.8 45
AS10 Contabilidad Financiera y Fiscal No Obligatoria 1 Anual 2.8 70
AS11 Ética Tributaria, Educación y Conciencia Fiscal No Obligatoria 1 Anual 1.0 25
AS12 E-profesional: Trabajo en Red, Identidad Digital y Redes Sociales No Obligatoria 1 Anual 1.0 25
AS13 Gestión del Tiempo, del Estudio y Organización No Obligatoria 1 Anual 1.0 25
AS14 Seminarios Profesionales No Obligatoria 1 Anual 2.0 50

Profesorado

Apellidos y nombre Entidad
Afonso Gorrín, Víctor Manuel Agencia Tributaria Canaria
Alayón García, Juan Luis Peraza y Compañía Asesores
Alvarez Carmona, Manuel Agencia Tributaria Canaria
Alvarez Suárez, Sofía María Peraza y Compañía Asesores
Blanco Jesús, Julio Antonio Agencia Estatal de Administración Tributaria
Blanco Otaduy, Ignacio IFF
Blasco Arias, Luis Miguel ULPGC
Dorta Velázquez, José Andrés (Dr.) ULPGC
Falcón Padrón, Vicente VFP Asesores
Fernández López, Roberto Ignacio (Dr.) Universidad de Vigo
Florido Caño, Roque Agencia Estatal de Administración Tributaria
Galante Milicua, León Agencia Estatal de Administración Tributaria
García Curto, Javier Agencia Estatal de Administración Tributaria
Gutiérrez Jaizme, Jaime CE Consulting Empresarial
Herrera Molina, Pedro Manuel (Dr.) UNED
Herrero Hernández, Miguel Angel Agencia Tributaria Canaria
Justicia Díaz, Carlos Unión Europea
Lang-lenton Bonny, Enrique ULPGC
Marrero Barrios, Constanza Valora (Cabildo de Gran Canaria)
Martín Domínguez, Estrella Atrium Asesores Tributarios
Miranda Calderín, Salvador (Dr.) Salmir SL. Cátedra del REF (ULPGC)
Moreno Miranda, José Ramón UNED
Navarro Domínguez , Ana María Garrigues
Ortega García, Héctor PricewaterhouseCoopers (PWC)
Rivero Rieckers, Félix Gestmogan (Ayuntamiento de Mogán)
Rodríguez Bahamonde, Dácil Patricia Agencia Tributaria Canaria
Rozas Valdés, José Andrés (Dr.) Universidad de Barcelona
Salazar Miranda, Eduardo Agencia Estatal de Administración Tributaria
Sánchez Blázquez, Víctor Manuel (Dr.) ULPGC
Toledo Ravelo, Javier Cicei
Vidal Seoane, Carlos Oriol Boluda Corporación Marítima
Viera Vera, Juan Ramón Valora (Cabildo de Gran Canaria)

Resultados de aprendizaje

Competencias

Competencias generales

Código Nombre
CG01 Las habilidades y fundamentos para el aprendizaje y el crecimiento a lo largo de toda la vida, teniendo en cuenta que la materia tributaria es cambiante y técnicamente cada vez más compleja.
CG02 La investigación para crear nuevo conocimiento como base para la renovación continuada de los profesionales de esta materia.

Competencias específicas

Código Nombre
CE01 Asesoramiento jurídico-tributario a sociedades, entidades y personas físicas.
CE02 Planificación fiscal.
CE03 Defensa del contribuyente y demás obligados tributarios, tanto en actuaciones y procedimientos tributarios como en recursos y reclamaciones.
CE04 Recursos de la Administración Electrónica.
CE05 El procedimiento administrativo telemático: su análisis como norma jurídica.
CE06 Práctica del procedimiento administrativo telemático.
CE07 Adecuada interpretación y aplicación de la normativa del impuesto.
CE08 Destreza en la liquidación del impuesto.
CE09 Destreza en la confección de los formularios relativos al impuesto.
CE10 Conocer y trabajar con las herramientas de gestión del tiempo y las estrategias para implementarlas.
CE11 Conocer y trabajar con las herramientas para la gestión eficaz del estudio y las estrategias para implementarlas.
CE12 Conocer y trabajar con las herramientas de organización del trabajo y las estrategias para implementarlas.
CE13 Comprensión de los elementos esenciales del tributo y su funcionamiento.
CE14 Adquisición del lenguaje jurídico básico en relación con el Derecho Tributario.
CE15 Comprensión de los conceptos básicos de la contabilidad financiera y de sociedades.
CE16 Comprensión de los conceptos y diferencias de la contabilidad fiscal.
CE17 Entrenamiento del adecuado reflejo de los asientos contables exigidos por los impuestos sobre la renta de personas físicas y jurídicas y del IGIC.
CE18 Ética y fraude fiscal.
CE19 Conciencia fiscal.
CE20 Educación fiscal.
CE21 Confección de los distintos documentos en los que se realizan las declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
CE22 Confección de los formularios relativos a los impuestos correspondientes y demás obligaciones en relación con los incentivos.
CE23 Navegación con soltura y seguridad por Internet utilizando las diversas funcionalidades del navegador.
CE24 Búsqueda selectiva y eficaz en red estableciendo criterios de veracidad y evaluando la idoneidad de los resultados.
CE25 Incorporar los recursos multimedia existentes en la red a un entorno de aprendizaje y trabajo en red.
CE26 Observar las redes sociales como recurso de aprendizaje eficaz.
CE27 Actualización de la información de interés utilizando fuentes web.
CE28 Producción de documentos colaborativos, presentaciones y hojas de cálculo en línea.
CE29 Organización de la actividad diaria mediante calendarios on-line.
CE30 Manejo de bases de datos fiscales y de los recursos de la Biblioteca de la Universidad.
CE31 Actitud crítica frente a la normas jurídico-tributarias.
CE32 Capacidad de negociación y persuasión en la aplicación de la norma tributaria.
CE33 Conocer el régimen jurídico de los aspectos básicos de las actuaciones y procedimientos tributarios y de revisión de actos tributarios.
CE34 Ser capaz de resolver problemas prácticos reales en relación con las actuaciones y procedimientos tributarios y de revisión de actos tributarios, con el manejo de la normativa, doctrina administrativa y jurisprudencia, así como también de modelos y documentos.

Actividades formativas

Código Nombre
AF01 Se darán a conocer por el profesor, por un lado, herramientas tales como gestion del tiempo, gestión eficaz del estudio y gestión del trabajo, para, en un segundo momento, implementarlas haciendo un seguimiento del alumnado a lo largo de todo el curso con el objetivo de que se culmine con éxito el Título. Para llevar a cabo este seguimiento, se realizarán encuestas de satisfacción y reuniones con el alumnado.
AF02 Se desarrollará mediante la puesta a disposición por el profesorado al alumnado de los materiales documentales y didácticos de la materia, la impartición de clases telepresenciales y/o el planteamiento de cuestiones, casos prácticos y/o actividades en los foros y/o en forma de actividades a entregar. La metodología de enseñanza y aprendizaje será esencialmente práctica, sin olvidar los conceptos teóricos necesarios para la adecuada comprensión de la materia. Tanto las actividades como la metodología están pensadas para que el alumnado adquiera las competencias antes señaladas.
AF03 Se desarrollará mediante la puesta a disposición por el profesor al alumnado de materiales documentales y didácticos y su posterior análisis y debate en los foros sobre los temas nucleares de la conciencia fiscal. Estos materiales documentales y didácticos serán, entre otros, artículos doctrinales, artículos de actualidad periodística y vídeos.
AF04 Se desarrollará mediante la impartición de ponencias sobre distintos temas relacionados con la materia tributaria, profundizando en aspectos mencionados sucintamente en las otras asignaturas o realizando una aproximación a cuestiones novedosas. Esto se llevará desde la óptica cualificada de las personas que las impartan, por su experiencia práctica y solvencia técnica.

Sistemas de evaluación

Código Nombre
SE01 Asistencia en directo a la clase telepresencial: 50 %.
SE02 Acierto y corrección en la realización de actividades y/o casos prácticos: entre el 80% y el 100%.
SE03 Participación activa, acierto y corrección en la contestación (en los foros y/o en las clases telepresenciales) a las cuestiones, casos prácticos y/o actividades planteadas: hasta el 20%.
SE04 Resumen sintético e impresiones de clase telepresencial: hasta el 50 %.

Contacto

Dr. Víctor Manuel Sánchez Blázquez
928451206
victor.sanchez@ulpgc.es