Maestría Universitaria en Energías Renovables y Transición Energética

Maestría Universitaria
Presencial
100%
Español
60
17 de Octubre de 2022 a 15 de Septiembre de 2023
48
EIIC
Dra. Dª. Julieta Cristina Schallenberg Rodríguez
Fundación Universitaria de Las Palmas
1.500,00 €
Plazo vencido
Título Propio de Posgrado (MECES 3)

Dirigido a

Graduados universitarios, preferiblemente de ingeniería, pero también de otras disciplinas. Asimismo, se admitirán Técnicos Superiores de FP relacionados con las energías renovables. Los estudiantes admitidos por esta vía accederán a la Certificación de "Curso Superior en Energías Renovables" por la ULPGC.
Igualmente, se admitirán bajo la figura de "matrícula condicional" a estudiantes del Grado de Ingeniería pendientes de aprobar el Trabajo Fin de Grado en la convocatoria extraordinaria de 2022.
En caso de que la demanda de plazas supere la oferta, la Comisión Académica seleccionará a los candidatos con criterios objetivos previamente establecidos.

Requisitos de acceso y admisión de estudiantes

Se exigirá titulación universitaria. Para el presente título de magister tendrán preferencias personas con titulación universitaria en el ámbito de la ingeniería pero también se admiten otras titulaciones universitarias como arquitectura o de ciencias; con prioridad en las titulaciones impartidas ... [+ Seguir leyendo]

Justificación

La Unión Europea ha establecido unos objetivos de energías renovables, eficiencia energética y reducción de los gases de efectos invernadero (GEI) para el año 2030. Estos objetivos incluyen una reducción de los GEI del 40% (respecto a los niveles de 1990), un 32% de energía procedente de renovables sobre el consumo total de energía final b ... [+ Seguir leyendo]

Asignaturas

Código Asignatura Microcredencial Tipo Curso Impartición Periodo ECTS Horas
AS01 Aprovechamiento de Energías Renovables No Obligatoria 1 Primer semestre 32.6 815
AS02 Almacenamiento de Energías Renovables No Obligatoria 1 Primer semestre 5.2 130
AS03 Sistemas Energéticos Inteligentes No Obligatoria 1 Primer semestre 5.0 125
AS04 Gestión de Proyectos No Obligatoria 1 Segundo semestre 6.0 150
AS05 Movilidad de Energías Renovables No Obligatoria 1 Segundo semestre 5.2 130
AS06 Trabajo de Fin de Máster No Obligatoria 1 Segundo semestre 6.0 150

Profesorado

Apellidos y nombre Entidad
Andújar Márquez, José Manuel (Dr.) Universidad de Huelva
Aurelio , Marco Ingesol
Blanco Marigorta, Ana María (Dra.) ULPGC
Blasco Ferragud, Francesc Xavier (Dr.) Universidad Politécnica de Valencia
Bola , Juan REE
Cabrera Santana, Pedro Jesús (Dr.) ULPGC
Casañas Rodríguez, Elías Incanae
Concepción , Yonay Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria
Couñago Lorenzo, Bernardino Bluenewables
De Araujo Alves, Marco Aurelio Colab+Atlantic
Del Río Gamero, Beatriz (Dra.) ULPGC
Déniz Quintana, Fabian Alberto (Dr.) ULPGC
De Vílchez Moraguez, Pau (Dr.) Universidad de las Islas Baleares
Díaz Ortiz, Pedro Apeles Cabildo de Tenerife
Díaz Ruano, Santiago (Dr.) Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Espino González, Francisco Espino Ingenieros, S. L.
Fernández Chozas, Julia (Dra.) Consulting Engineer Julia F. Chozas
García Acón, Carlos Esteyco
García Rodríguez, Lourdes (Dra.) Universidad de Sevilla
Garriga Grimau, Marta AIRAE
González Hernández, Jaime (Dr.) ULPGC
Gronkjaer Thomsen, Steen Wavepiston Company
Henriksen , Michael Wavepiston Company
Henríquez , Daniel Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Hernández Martí, Luis TOTISA
Jiménez Bordón, Alejandro SATOCAN
Jorge Medina, José Manuel Enercon
Juárez Navarro, Agustín AJN INGENIERÍA
Larrea Basterra, Macarena (Dra.) Universidad de Deusto
Lozano Medina, Alexis (Dr.) ULPGC
Maeso Fortuny, Orlando Fco (Dr.) ULPGC
Martel Valles, Javier ENDESA
Martínez Izquierdo, María ángeles GESPLAN
Martínez López, Alba (Dra.) ULPGC
Mazorra Aguiar, Luis (Dr.) ULPGC
Medina álvarez, Carlos Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO)
Mendieta Pino, Carlos Alberto (Dr.) ULPGC
Mira , Alex Naturgy
Monedero Andrés, Julián Dobons Technology
Navarro Rivero, Pilar Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Olarte San Juan, Javier (Dr.) EnergiGune
Ortega Montserrat, Manuel ENDESA
Padrón Hernández, Luis Alberto (Dr.) ULPGC
Pérez Rodríguez, Nemesio Involcan
Piernavieja Izquierdo, Gonzalo Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Prieto Ríos, Cristina (Dra.) Universidad de Sevilla
Ramos Castillo, Eduardo DISA
Ramos Martín, Alejandro (Dr.) ULPGC
Rodríguez López, Celso Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria
Rodríguez Sansó, Fernando V. Bankinter. Departamento de Negocio Internacional
Romero Filgueira, Alejandro PLOCAN
Rosales Asensio, Enrique ULPGC
Ruiz De La Rosa, Manuel ECOS
Sanchis Sáez, Javier (Dr.) Universidad Politécnica de Valencia
Sandoval Martín De La Sierra, Antonio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Santana , Carmelo Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria
Santana Rodríguez, Andrés ENDESA
Santana Sarmiento, Francisco Jesús (Dr.) ULPGC
Santos Peña, Matilde (Dra.) Universidad Complutense de Madrid
Schallenberg Rodríguez, Julieta Cristina (Dra.) ULPGC
Segura Manzano, Francisca (Dra.) Universidad de Huelva
Sierra García, Jesús Enrique (Dr.) Universidad de Burgos
Spencer Folley, Matthew (Dr.) Queens University Belfast
Suárez García, Salvador (Dr.) Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Valle , José Manuel ENDESA
Varela Collazo, Luis ENDESA
Vega Fuentes, Eduardo (Dr.) ULPGC
Velázquez Medina, Sergio Leandro (Dr.) ULPGC

Resultados de aprendizaje

Competencias

Competencias generales

Código Nombre
CG01 Impulsar responsablemente todas las formas de conocimiento y de acción que puedan contribuir al enriquecimiento del capital económico, social y cultural de la sociedad en la que desarrolla su práctica profesional y en la que ejerce sus derechos y deberes de ciudadanía.
CG02 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.
CG03 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con su área de estudio.
CG04 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG05 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG06 Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos, tecnológicos y de gestión relacionados con las tecnologías y sistemas vinculados a las energías renovables y su integración energética.
CG07 Participar activamente en la integración de criterios de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático en su desarrollo profesional.
CG08 Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.

Competencias específicas

Código Nombre
CE01 Capacidad para desarrollar la planificación de proyectos estratégicos vinculados a la transición energética.
CE02 Capacidad para la prospección y valoración del recursos eólico.
CE03 Conocer las tecnologías de transformación de la energía eólica.
CE04 Capacidad para el diseño y dimensionado de instalaciones eólicas.
CE05 Capacidad para la prospección y valoración del recursos solar.
CE06 Conocer las tecnologías de transformación de la energía solar.
CE07 Capacidad para el diseño y dimensionado de instalaciones solares.
CE08 Capacidad para la prospección y valoración del recurso undimotriz.
CE09 Conocer las tecnologías de transformación de la energía undimotriz.
CE10 Capacidad para el diseño y dimensionado de instalaciones para el aprovechamiento de la energía undimotriz.
CE11 Capacidad para la prospección y valoración del recursos geotérmico.
CE12 Conocer las tecnologías de transformación de la energía geotérmica.
CE13 Capacidad para el diseño y dimensionado de instalaciones para el aprovechamiento de la energía geotérmica.
CE14 Capacidad para la valoración del recurso energético de los biocombustibles.
CE15 Conocer las tecnologías de transformación energética a partir de biocombustibles.
CE16 Capacidad para el diseño y dimensionado de instalaciones de instalaciones de biocombustibles.
CE17 Conocimiento de sistemas de almacenamiento energético.
CE18 Capacidad para el dimensionado de sistemas de almacenamiento energético electroquímicos y de hidrobombeo.
CE19 Conocimiento de los procesos de aprovechamiento y tratamiento del Hidrógeno.
CE20 Conocimiento de los sistemas energéticos inteligentes.
CE21 Capacidad para diseñar sistemas energéticos inteligentes a pequeña y gran escala.
CE22 Gestionar y planificar proyectos de instalaciones y sistemas vinculados a las energías renovables.
CE23 Conocimientos básicos de sistemas de información geográfica aplicada a proyectos.
CE24 Conocimiento sobre mantenimiento de instalaciones renovables.
CE25 Conocimientos básicos sobre el mercado eléctrico.
CE26 Conocimientos básicos sobre vehículos alternativos y cambio modal en el sector del transporte terrestre.
CE27 Conocimientos básicos sobre medios de transporte alternativos y cambio modal en el sector del transporte marítimo.
CE28 Conocimientos básicos sobre medios de transporte alternativos y cambio modal en el sector del transporte aéreo.
CE29 CETFM - Realización, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios de un atrabajo original en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.

Actividades formativas

Código Nombre
AF01 Sesiones académicas teóricas.
AF02 Sesiones académicas prácticas.
AF03 Sesiones académicas de problemas.
AF04 Asistencia a conferencias y seminarios.
AF05 Trabajos de curso dirigidos.
AF06 Exposiciones de trabajos.
AF07 Visitas guiadas.
AF08 Tutorías.
AF09 Búsquedas bibliográficas.
AF10 Lecturas obligatorias.
AF11 Trabajo autónomo.
AF12 Pruebas de evaluación.

Sistemas de evaluación

Código Nombre
SE01 Exámenes.
SE02 Trabajos o ejercicios periódicos realizados por el estudiante de forma individual o en grupo.
SE03 Valoración de ejercicios prácticos realizados en el aula.
SE04 Valoración de los trabajos de laboratorio.
SE05 Memorias de visitas técnicas.
SE06 Evaluación del desempeño.
SE07 Controles de asistencia a las sesiones académicas.
SE08 Exposición y defensa de trabajos.

Contacto

Julieta Schallenberg Rodriguez
928459618
julieta.schallenberg@ulpgc.es