
Experto Universitario en Educación en la Naturaleza
Experto Universitario
Semipresencial
Español
27
2ª
16 de Septiembre de 2022 a 7 de Julio de 2023
42
- Facultad de Ciencias de La Educación de la ULPGC.
- Plataforma Moodle de la ULPGC.
- Escuela Infantil Boskeko (Las Palmas).
- Escuela en la naturaleza Amadahi (Oleiros, A Coruña).
Dra. Dª. María Andamana Bautista García
Dª. María Noelia García Rodríguez
Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Tfno: 928 45 99 55 / 99 43; correo: formacion@fpct.ulpgc.es)
2.290,00 €
Plazo vencido
Título Propio de Posgrado (MECES 3)
Dirigido a
Preferentemente licenciados, graduados o diplomados universitarios en Educación
Licenciados o diplomados Psicología, Psicopedagogía.
Otros licenciados y graduados que tengan interés en el ámbito educativo y su vinculación con la naturaleza
Requisitos de acceso y admisión de estudiantes
- Preferentemente licenciados, graduados o diplomados universitarios en Educación
- Licenciados o diplomados Psicología, Psicopedagogía.
- Otros licenciados y graduados que tengan interés en el ámbito educativo y la naturaleza
Justificación
Trascendencia académico-científica, social y laboral del título:
- Interés y relevancia académica y/o científica.
El título de Experto en Educación en la Naturaleza contribuye a la relevancia académica al formar especialistas en educación al aire libre, que p ... [+ Seguir leyendo]
Asignaturas
Código | Asignatura | Microcredencial | Tipo | Curso Impartición | Periodo | ECTS | Horas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
AS01 | Introducción Educación en la Naturaleza | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS02 | Naturaleza Inclusiva | No | Obligatoria | 1 | Anual | 1.4 | 35 |
AS03 | Comunicación | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS04 | Acompañamiento Respetuoso | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS05 | Observación y Documentación Pedagógica | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS06 | Juego Libre en la Naturaleza | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS07 | Evaluación y Acción Tutorial | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS08 | Motricidad Al Aire Libre | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS09 | Territorio de Aprendizaje. | No | Obligatoria | 1 | Primer semestre | 1.4 | 35 |
AS10 | Conocimiento del Entorno | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS11 | Ecoalfabetización | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS12 | Pedagogía del Riesgo y Seguridad Al Aire Libre | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS13 | Logística, Prevención y Salud en Las Escuelas de Educación en la Naturaleza | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS14 | Lecto Escritura Viva y Literatura | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS15 | Lenguajes y Creatividad | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 1.4 | 35 |
AS16 | Prácticas en la Escuela Infantil de Educación en la Naturaleza Bosqueko | No | Obligatoria | 1 | Segundo semestre | 2.4 | 60 |
AS17 | Trabajo Final de Experto | No | Obligatoria | 1 | Anual | 4.4 | 112 |
Profesorado
Apellidos y nombre | Entidad |
---|---|
Bautista García, María Andamana (Dra.) | ULPGC |
García Rodríguez, Noelia | ESCUELA INFANTIL BOSQUEKO |
Gonçalves López, Paz | Escuela de Educación en la Naturaleza Amadahi |
Guzmán Tacoronte, José | ESCUELA INFANTIL BOSQUEKO |
Hueso Kortekaas, Katia (Dra.) | Grupo de Juego en la Naturaleza, Saltamontes (Madrid) |
Resultados de aprendizaje
Competencias
Competencias generales
Código | Nombre |
---|---|
CG01 | Trabajar de forma colaborativa |
CG02 | Capacidad de organización y planificación |
CG03 | Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones |
CG04 | Atender a la diversidad |
CG05 | Educar en valores |
CG06 | Desenvolverse en contextos en los que hay poca práctica a cerca de la Educación en la Naturaleza |
CG07 | Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en Educación en la Naturaleza |
CG08 | Capacidad para la crítica y defensa intelectual de soluciones en el campo de la educación en la naturaleza |
CG09 | Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito de la educación en la naturaleza |
Competencias específicas
Código | Nombre |
---|---|
CE01 | Conocer, comprender, aplicar y contribuir en el vínculo infancia y naturaleza |
CE02 | Conocer, comprender, contribuir y saber observar/ registrar el juego libre en espacios naturalizados como herramienta de aprendizaje y derecho fundamental de los niños y niñas |
CE03 | Conocer, comprender y aplicar un acompañamiento respetuoso y seguro al aire libre así como diseñar, aplicar y evaluar estrategias pedagógicas, para la consecución de los objetivos curriculares a través de la educación en la naturaleza y/o espacios al aire libre. |
CE04 | Conocer, Identificar, definir, contribuir y evaluar la creación de espacios de aprendizaje coherentes con el momento de desarrollo y las necesidades de la infancia al aire libre así como en la naturalización de los espacios interiores. |
CE05 | Comprender, describir, explicar y transferir la importancia del vínculo infancia y naturaleza a las familias como agentes activos y corresponsables de la educación de sus hijos |
CE06 | Conocer e implementar herramientas y técnicas de observación, documentación, evaluación y de acción tutorial, con las características de las escuelas en la naturaleza y/o al aire libre, como herramienta de visibilidad, comunicación con la sociedad y plan de mejora educativa |
CE07 | Analizar, contrastar, justificar, indagar y evaluar temas relevantes en el ámbito de la educación en la naturaleza, como una forma de elevar la calidad de las intervenciones y contribuir al conocimiento científico |
CE08 | Conocer y entender las implicaciones que conlleva el desarrollo de programas de educación en la naturaleza, especialmente en grupos excluidos socialmente. |
CE09 | Analizar y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza y crear estrategias al respecto, sirviendo de modelo a la infancia. |
CE10 | Conocer el medio natural para poder permanecer en él con seguridad. |
CE11 | Conocer los desafíos de la gestión de grupos de menores al aire libre para garantizar su bienestar, prevenir y manejar situaciones de riesgo, mediante herramientas de planificación, materiales y habilidades específicas |
Actividades formativas
Código | Nombre |
---|---|
AF01 | Acto inaugural con presentación del equipo y del Título |
AF02 | Curso intensivo presencial teórico/práctico en fin de semana |
AF03 | Clases presenciales en la Facultad de Ciencias de la Educación |
AF04 | Trabajo grupal |
AF05 | Supuestos prácticos presenciales |
AF06 | Ponencias en la plataforma Moodle |
AF07 | Talleres presenciales en la Escuela Infantil Bosqueko |
AF08 | Trabajo final de experto individual (TFE) |
AF09 | Prácticas tutorizadas |
AF10 | Reunión con dirección y equipo pedagógico |
Sistemas de evaluación
Código | Nombre |
---|---|
SE01 | Requisitos referentes al porcentaje de asistencia o participación. Será necesario para la obtención de la Titulación más de un 80 % de asistencia a las sesiones presenciales. Realizar los trabajos de cada módulo y el trabajo final en los plazos previstos, así como la asistencia a tutorías |
SE02 | Requisitos referentes a trabajos distintos del trabajo final. La formación teórico-práctica, se podrá complementar con trabajos de tipo práctico obligatorios. El profesor responsable puede solicitar al alumnado que repita o modifique el trabajo hasta que este alcance un grado de calidad aceptable * Tendrá un peso del 40% sobre la nota final de la asignatura |
SE03 | Requisitos referentes a las prácticas en empresas. El trabajo debe estar guiado en todo momento por un tutor. Las prácticas se llevarán a cabo en la Escuela Infantil Bosqueko Dichas prácticas serán obligatorias para la obtención del experto y deberán quedar plasmadas en un trabajo que servirá como proyecto para la obtención del título * Se evaluará como una asignatura más. * Tendrá un peso del 70% la participación, actitud, propuestas, etc., que se lleven a cabo durante las prácticas. * Tendrá un peso del 30% en trabajos de la asignatura |
SE04 | Requisitos referentes al trabajo final. El alumnado que no tenga aprobadas todas las asignaturas no podrá optar a la defensa pública de su trabajo de prácticas. El alumnado está obligado a presentar el trabajo final en el plazo fijado. En ningún caso se presentarán trabajos que no hayan sido autorizados por el profesor tutor. Debe ser un trabajo individual y debe responder a una estructura específica que se les facilitará en su momento y relacionado con el centro de prácticas. * Para aprobar el TFE se debe superar con una nota mínima de 5 sobre 10. |
SE05 | Otros requisitos. Actitud y participación durante la formación. * Tendrá un peso sobre la nota total de la asignatura, del 20% |
SE06 | Pruebas escritas individuales. Para considerar un aprobado la nota mínima es de 5 sobre 10. * Tendrá un peso del 40% de la nota total de la asignatura |
Contacto
Noelia García Rodríguez
Directora Escuela Infantil Bosqueko
Escuela de Educación en la Naturaleza
615170134
info@bosqueko.com