Volver

Estoy interesado en proponer NUEVO Título Propio

¿Dónde encontrar el Reglamento 9/2024 /07 de Formación Permanente?

El Reglamento 9/2024, de Formación Permanente, con las características de todas las categorías formativas y el detalle del proceso de solicitud. incluido los contenidos de la memoria final: aquí

¿Quién puede proponer títulos propios de la ULPGC?

Los títulos propios podrán promoverse por iniciativa del equipo de gobierno de la ULPGC, del CFP- ULPGC, de los Centros docentes, de los Departamentos, de las estructuras de investigación (Institutos Universitarios, Centros y Grupos) o del profesorado de la ULPGC. También podrán ser propuestos por empresas, administraciones públicas, fundaciones, asociaciones, instituciones y entidades públicas o privadas o colegios o asociaciones profesionales debidamente acreditados, así como por profesionales de prestigio acreditado a través del oportuno convenio de colaboración.

 

¿Cúales son los 2 primeros pasos a seguir?

1. Si el promotor es una entidad externa, un convenio con la ULPGC es necesario > descargar el convenio modelo nº11 aquí

2. La presentación de informes de dos avales externos. Para saber más sobre los avales > ver el punto 3 de la Normativa aquí

¿Cúales son los plazos?

Las convocatorias están abiertas todo el año, excepto durante los periodos vacacionales de la ULPGC y los días festivos de la Comunidad Autónoma.
Se recomienda prever un plazo de aproximadamente 4 a 6 meses entre la solicitud y la impartición del nuevo título.
Ningún programa formativo podrá comenzar su impartición sin contar previamente con la aprobación expresa de su solicitud por parte del CFP.

 

¿Qué pasos debo seguir si el título es nuevo?

Si el promotor del título es una entidad externa a la ULPGC, primero debería gestionarse un convenio con la ULPGC. Asimismo el promotor debe gestionar dos avales de entidades relevantes relacionadas con las enseñanzas del título.

Paralelamente, mientras se tramita el convenio, la persona que figure como Director Académico del título debe proceder a cargar la propuesta del título en la página WEB  "https://apps.ulpgc.es/tp", accesible también en el menú de MiULPGC. En la actualidad solo los profesores de la ULPGC pueden asumir el rol de Director Académico o de Codirector Académico y poseer el nivel de Doctor en caso de títulos de postgrado (nivel 3 de MECES), salvo justificadas excepciones.

¿Cómo deben ser los avales que presenta el promotor del título?

Las propuestas de títulos propios de nueva creación deberán presentar dos informes que actuarán como avales. Estos informes deberán ser emitidos por sociedades científicas, colegios profesionales, observatorios de empleo, Centros o Departamentos docentes o de investigación, empresas u otras entidades de relevancia en el ámbito en el que se formula la propuesta. En estos informes se deberá exponer la idoneidad tanto del programa formativo, como de la propuesta de profesorado, así como de los beneficios potenciales de esa propuesta. Una guía orientativa para la elaboración de los avales se desarrolla en el Anexo IV (ver enlace a continuación) :

https://www.ulpgc.es/sites/default/files/ArchivosULPGC/Normativa%20y%20reglamentos/Reglamentos/20241203_reglam_9-2024_formacion_permanente_ulpgc_.pdf

 

¿Dónde encontrar la Normativa 23/07 del Centro de Formación Permanente?

La Normativa del Centro de Formación Permanente aprobada por el Comité de dirección el 23/07/2025: aquí