
Experto Universitario en Competencias Digitales
Dirigido a
de conocimiento, así como profesionales y
emprendedores, que deseen adquirir las
habilidades necesarias para afrontar
adecuadamente el proceso de
transformación digital que están viviendo
las empresas, y adaptarse a la aparición de
nuevos perfiles profesionales.
Justificación
Vivimos en una sociedad que necesita ciudadanos competentes en entornos tecnológicos y digitales, que sepan utilizar la tecnología con confianza y de manera segura, con el fin de participar e interactuar con otras personas, realizar gestiones, formarse, mejorar profesionalmente o conseguir trabajo, obtener información, buscar opciones de ocio, etc.
Según la publicación DigComp 2.0: The Digital Competente Framework for Citizens, del Servicio de Ciencia y Conocimiento de la Unión Europea, hay 21 competencias digitales que todos los ciudadanos deben tener en la actualidad, las cuales se engloban en 5 áreas: Información y Alfabetización de Datos, Comunicación y Colaboración, Creación de Contenido Digital, Seguridad y, por último, Resolución de Problemas.
La formación en competencias digitales ha sido objeto de estudio por parte de las universidades desde hace unos años, destacando el trabajo elaborado en 2016 y publicado en la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), organismo en el que están representadas todas las bibliotecas universitarias y científicas españolas, que hace referencia a la formación en competencias digitales en estudiantes de grado y del que se facilita URL:
https://www.rebiun.org/sites/default/files/2017-11/Propuesta_adaptacion_competenciadigital_estudiante_grado_0916.pdf
Por lo mencionado anteriormente, es importante mostrar el interés de la educación superior en diseñar acciones formativas que transmitan un conocimiento profundo y práctico de las claves de la digitalización de las relaciones humanas en la sociedad en red en la que vivimos. Todo ello, sin olvidar cómo influye la digitalización en el mundo empresarial y de los negocios.
La era de Transformación Digital que está viviendo la sociedad ha dado lugar al desarrollo de nuevos valores en la forma de gestionar las relaciones personales y empresariales, en la manera de organizar los recursos de las organizaciones y en el tratamiento de la información en tiempo real para adoptar mejores decisiones y encontrar nuevas oportunidades.
Con este Título Propio de Posgrado se pretende preparar profesionales para los nuevos retos que hay que tener en cuenta en la sociedad digital y favorecer el desarrollo de competencias, con el objeto de afrontar la transformación digital de las organizaciones. De esta manera, se dotará a los egresados de las principales habilidades y capacidades necesarias para conseguir un perfil especializado en competencias digitales.
Contacto
Asignaturas
Código | Asignatura | Tipo | Curso Impartición | Periodo | ECTS | Horas |
---|---|---|---|---|---|---|
Código AS01 | Asignatura Módulo 0. Introducción. Introducción a la Transformación Digital | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS02 | Asignatura Módulo 1. Competencias Digitales e Información. Búsquedas en Internet | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS03 | Asignatura Almacenamiento de Archivos | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS04 | Asignatura Organización de la Información en Internet | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS05 | Asignatura Big Data para Negocios Empresariales | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS06 | Asignatura Módulo 2. Competencias Digitales en Comunicación. Comunicación Digital. Herramientas para Comunicarse en Internet | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS07 | Asignatura Herramientas para Realizar Presentaciones Eficaces | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS08 | Asignatura Tramitación y Gestión de Servicios Online | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS09 | Asignatura Uso Avanzado de Herramientas de Vídeoconferencia | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS10 | Asignatura Blockchain | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS11 | Asignatura Crowdfunding | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS12 | Asignatura Uso Avanzado de Las Redes Sociales | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS13 | Asignatura Uso Avanzado del Correo Electrónico | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS14 | Asignatura Módulo 3. Competencias Digitales en Creación de Contenidos. Desarrollo de Contenido Multimedia Propios | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS15 | Asignatura Plataformas para Creadores de Contenido Digital | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS16 | Asignatura Uso de Paquete Software de Oficina | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS17 | Asignatura Licencias de Contenidos Digitales | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS18 | Asignatura Suites de Trabajo Inteligentes | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS19 | Asignatura Módulo 4. Competencias Digitales en Seguridad. Antivirus, Cortafuegos y Otras Herramientas de Seguridad. | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS20 | Asignatura Procesos Seguros en Internet | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS21 | Asignatura Derecho de los Usuarios en Internet | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS22 | Asignatura Salud y Medioambiente | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS23 | Asignatura Fraudes en Internet | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS24 | Asignatura Módulo 5. Competencias Digitales en Solución de Problemas y Gestión. Resolución de Problemas de Equipos Informáticos. | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS25 | Asignatura Resolución e Identificación de Problemas de Conectividad | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS26 | Asignatura Software para la Resolución de Problemas | Tipo Obligatoria | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS27 | Asignatura Inteligencia Artificial y Machine Learning | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Código AS28 | Asignatura Liderazgo Digital | Tipo Optativa | Curso Impartición 1 | Periodo Anual | ECTS 1.0 | Horas 25 |
Profesorado
Apellidos y nombre | Entidad |
---|---|
Apellidos y nombre Bolívar Cruz, Alicia María (Dra.) | Entidad ULPGC |
Apellidos y nombre Castro Sánchez, José Juan (Dr.) | Entidad ULPGC |
Apellidos y nombre Fraile Romero, Patricia | Entidad Archipiélago Next |
Apellidos y nombre Hernández Acosta, Sabina | Entidad Grupo Domingo Alonso |
Apellidos y nombre Herrera Piñero, óscar | Entidad Grupo Dinosol |
Apellidos y nombre Melián Alonso, Rodrigo Samuel | Entidad RODMA Peritos Judiciales Telemáticos e Informáticos |
Apellidos y nombre Moreno Díaz, Roberto (Dr.) | Entidad ULPGC |
Apellidos y nombre Quinteiro González, José María (Dr.) | Entidad ULPGC |
Apellidos y nombre Rodríguez Díaz, Jorge Marín (Dr.) | Entidad ULPGC |
Competencias
Competencias generales
Código | Nombre |
---|---|
Código CG01 | Nombre CG_01 Articular las necesidades de información, búsqueda de datos y contenido en entornos digitales, acceder a ellos y navegar entre ellos. Crear y actualizar estrategias de búsqueda personal que mejoren la calidad del servicio prestado al ciudadano. |
Código CG02 | Nombre CG_02 Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y fiabilidad de las fuentes de datos, información y contenido digital. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y el contenido digital. |
Código CG03 | Nombre CG_03 Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenido en entornos digitales. Organizarlos y procesarlos en un entorno estructurado que facilite la gestión de la Administración. |
Código CG04 | Nombre CG_04 Interactuar a través de una variedad de tecnologías digitales y comprender los medios de comunicación digital apropiados para un contexto dado. |
Código CG05 | Nombre CG_05 Compartir datos, información y contenido digital con otros a través de tecnologías digitales apropiadas. Actuar como intermediario, conocer las prácticas de referencia y atribución. |
Código CG06 | Nombre CG_06 Participar en la sociedad mediante el uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de auto-empoderamiento y de ciudadanía participativa a través de tecnologías digitales apropiadas. |
Código CG07 | Nombre CG_07 Utilizar herramientas y tecnologías digitales para procesos colaborativos y para la co-construcción y co-creación de recursos y conocimientos. |
Código CG08 | Nombre CG_08 Estar al tanto de las normas conductuales y de los conocimientos técnicos mientras se utilizan las tecnologías digitales y la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación al público específico de la Administración y conocer la diversidad cultural y generacional en entornos digitales. |
Código CG09 | Nombre CG_09 Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la propia reputación y de la Administración, manejar los datos que uno produce a través de varias herramientas, entornos y servicios digitales. |
Código CG10 | Nombre CG_10 Crear y editar contenidos digitales en diferentes formatos, expresarse a través de medios digitales. |
Código CG11 | Nombre CG_11 Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar la información y el contenido en un cuerpo de conocimientos existente para crear contenidos y conocimientos nuevos, originales y relevantes. |
Código CG12 | Nombre CG_12 Comprender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias a los datos, la información y los contenidos digitales. |
Código CG13 | Nombre CG_13 Planificar y desarrollar una secuencia de instrucciones comprensibles para un sistema informático para resolver un problema dado o realizar una tarea específica. |
Código CG14 | Nombre CG_14 Proteger los dispositivos y el contenido digital y comprender los riesgos y amenazas en entornos digitales. Conocer las medidas de protección y de seguridad y tener debidamente en cuenta la fiabilidad y la privacidad. |
Código CG15 | Nombre CG_15 Proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales. Comprender cómo utilizar y compartir información de identificación personal mientras se protege a sí mismo y a los demás de daños y perjuicios. Para entender que los servicios digitales utilizan una ¿Política de privacidad? para informar cómo se usan los datos personales. |
Código CG16 | Nombre CG_16 Ser capaz de evitar los riesgos para la salud y las amenazas al bienestar físico y psicológico mientras se utilizan las tecnologías digitales. Ser capaz de protegerse a sí mismo y a los demás de posibles peligros en entornos digitales (por ejemplo, el acoso cibernético). Conocer las tecnologías digitales para el bienestar social y la inclusión social. |
Código CG17 | Nombre CG_17 Conocer el impacto ambiental de las tecnologías digitales y su uso. |
Código CG18 | Nombre CG_18 Identificar problemas técnicos al operar con dispositivos y utilizar entornos digitales, y resolverlos (desde solución de problemas hasta resolver problemas más complejos). |
Código CG19 | Nombre CG_19 Evaluar las necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y utilizar herramientas digitales y posibles respuestas tecnológicas para resolverlas. Para ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales (por ejemplo, accesibilidad). |
Código CG20 | Nombre CG_20 Utilizar herramientas y tecnologías digitales para crear conocimiento e innovar procesos y productos. Involucrarse individual y colectivamente en el procesamiento cognitivo para comprender y resolver problemas conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales. |
Código CG21 | Nombre CG_21 Comprender dónde se necesita mejorar o actualizar la propia competencia digital. Ser capaz de apoyar a otros con su desarrollo de competencias digitales. Buscar oportunidades de auto-desarrollo y mantenerse al día con la evolución digital para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. |
Competencias específicas
Código | Nombre |
---|---|
Código CE01 | Nombre CE_TIC.00.01 Conocer el impacto de la Transformación Digital en la sociedad en general, y en la empresa y mercado laboral en particular. |
Código CE02 | Nombre CE_TIC.00.02 Entender cómo las tecnologías disruptivas 5G, IoT, big data, inteligencia artificial, blockchain, nanotecnología, robótica, así como la hiperconectividad y la ciberseguridad, están impactando sobre la economía y la vida diaria de los ciudadanos y las empresas. |
Código CE03 | Nombre CE_TIC.01.01 Conocer herramientas online para la búsqueda de los temas principales de búsqueda de información. |
Código CE04 | Nombre CE_TIC.01.02 Saber cuándo utilizar cada una de estas herramientas. |
Código CE05 | Nombre CE_TIC.02.01 Saber realizar copias de seguridad. |
Código CE06 | Nombre CE_TIC.02.02 Saber administrar los archivos digitales según su formato y capacidad. |
Código CE07 | Nombre CE_TIC.03.01 Poder combatir la infoxicación o el exceso de información. |
Código CE08 | Nombre CE_TIC.03.02 Identificar los hoax y protegerse de ellos. |
Código CE09 | Nombre CE_TIC.04.01 Comprender las implicaciones técnicas, económicas, sociales y empresariales de las tecnologías englobadas en Big Data. |
Código CE10 | Nombre CE_TIC.04.02 Ser capaz de imaginar proyectos, aplicaciones, posibilidades empresariales y tecnológicas basados en Big Data y, al menos en un primer estadio básico, plantear su utilidad práctica. |
Código CE11 | Nombre CE_TIC.04.03 Actualizar y adecuar a la realidad los conocimientos previos que puedan tenerse en el área de Big Data y en las áreas tecnológicamente limítrofes de Inteligencia de Negocio, Machine Learning y Data Mining. |
Código CE12 | Nombre CE_TIC.05.01 Conocer las características y ventajas de Internet como medio para aprovechar, desde una perspectiva particular y de empresa, todas sus posibilidades como herramienta de comunicación y colaboración. |
Código CE13 | Nombre CE_TIC.05.02 Ser capaz de utilizar cada una de las herramientas de comunicación y colaboración que nos ofrece Internet para el objetivo deseado según lo que se quiera compartir y el entorno en el que se comparta. |
Código CE14 | Nombre CE_TIC.06.01 Aprender todos aquellos aspectos que nos van a permitir enfocar una presentación adecuadamente además de las herramientas más novedosas para llevar a cabo una presentación original. |
Código CE15 | Nombre CE_TIC.07.01 Instalación y configuración de aplicaciones y archivos necesarios para la realización de trámites y servicios. |
Código CE16 | Nombre CE_TIC.07.02 Manejo de entornos de seguros y no seguros para realización de trámites y servicios ofrecidos por entidades públicas. |
Código CE17 | Nombre CE_TIC.07.03 Conocimientos básicos de las gestiones con el banco a través de aplicaciones móviles o de los navegadores web de los equipos informáticos. |
Código CE18 | Nombre CE_TIC.07.04 Realización de compras online de forma segura. |
Código CE19 | Nombre CE_TIC.09.01 Ser capaz de entender las tecnologías blockchain y su forma de aplicación a los modelos de negocio actuales. |
Código CE20 | Nombre CE_TIC.10.01 Poder realizar llamadas en grupo por Internet y compartir archivos durante las mismas. |
Código CE21 | Nombre CE_TIC.10.02 Saber hacer presentaciones por Internet. |
Código CE22 | Nombre CE_TIC.10.03 Poder afrontar una entrevista laboral o de negocios en la red. |
Código CE23 | Nombre CE_TIC.10.04 Saber realizar presentaciones comerciales. |
Código CE24 | Nombre CE_TIC.11.01 Contrastar el contexto de la primera web al actual donde imperan las redes sociales y gestionarlas. |
Código CE25 | Nombre CE_TIC.11.02 Conocer las posibilidades que nos dan las redes sociales en el proceso de compra-venta. |
Código CE26 | Nombre CE_TIC.11.03 Aprender a cómo generar contenido de calidad. |
Código CE27 | Nombre CE_TIC.11.04 Usar las redes sociales según el público objetivo. |
Código CE28 | Nombre CE_TIC.12.01 Saber utilizar diferentes herramientas para la gestión del correo electrónico y la organización del tiempo, tanto a nivel personal como en entornos. |
Código CE29 | Nombre CE_TIC.12.02 Compartir, sincronizar y actualizar información utilizando herramientas para la gestión del correo electrónico y la organización del tiempo. |
Código CE30 | Nombre CE_TIC.13.01 Obtener los conocimientos necesarios sobre el concepto de Multimedia en Teoría de la comunicación y aplicado al medio digital. |
Código CE31 | Nombre CE_TIC.13.02 Obtener los conocimientos y conceptos básicos necesarios sobre las diferentes áreas de creación de contenidos multimedia. |
Código CE32 | Nombre CE_TIC.13.03 Proporcionar el conocimiento necesario sobre las principales aplicaciones, tanto profesionales como no profesionales, disponibles para la producción de contenidos multimedia. |
Código CE33 | Nombre CE_TIC.13.04 Conocer cuáles son y qué se puede conseguir con cada una de las principales aplicaciones. |
Código CE34 | Nombre CE_TIC.13.05 Obtener los conocimientos básicos para planificar un proyecto audiovisual y poder decidir qué aplicaciones usar para llevarlo a cabo. |
Código CE35 | Nombre CE_TIC.14.01 Saber interpretar las licencias aplicables a los contenidos digitales que se generan o utilizan de terceros. |
Código CE36 | Nombre CE_TIC.14.02 Saber aplicar las licencias digitales para proteger y respetar los derechos definidos por su autor. |
Código CE37 | Nombre CE_TIC.15.01 Conocer las mejores soluciones de ofimática disponibles para trabajar en red. |
Código CE38 | Nombre CE_TIC.15.02 Ser capaz de utilizar diferentes herramientas de ofimática para crear textos, hojas de cálculo y presentaciones. |
Código CE39 | Nombre CE_TIC.16.01 Obtener los conceptos básicos necesarios para realizar una campaña Crowdfunding adecuada al producto o necesidad. |
Código CE40 | Nombre CE_TIC.16.02 Conocer las plataformas Crowdfunding para usar la que más convenga y aprender a Comunicar un proyecto Crowdfunding por las redes sociales e Internet. |
Código CE41 | Nombre CE_TIC.17.01 Aprender los conceptos básicos sobre el teletrabajo y las suites de trabajo inteligentes. |
Código CE42 | Nombre CE_TIC.17.02 Conocer de forma general cuáles son las herramientas utilizadas para generar documentos, almacenar y compartir archivos, comunicarse en remoto entre equipos y clientes, gestionar proyectos, colaborar con equipos creativos y participar en equipos de trabajo de desarrollo de software. |
Código CE43 | Nombre CE_TIC.17.03 Conocer los fundamentos de las suites de de Google y Microsoft y de la gestión de proyectos para integrarse en equipos de trabajo, ya sean de su propia empresa, de terceros o de los clientes.los conceptos básicos de la programación, así como los diferentes tipos de lenguaje que existen. Nociones básicas de programación con PHP. |
Código CE44 | Nombre CE_TIC.18.01 Aprender los conceptos generales de los tipos de virus existentes. |
Código CE45 | Nombre CE_TIC.18.02 Conocer qué es un antivirus y que funciones realizan. |
Código CE46 | Nombre CE_TIC.18.03 Aprender la importancia de mantener actualizadas las herramientas adecuadas para trabajar seguro. |
Código CE47 | Nombre CE_TIC.18.04 Conocer los servicios que nos ofrecen los antivirus y los firewall o cortafuegos. |
Código CE48 | Nombre CE_TIC.18.05 Conocer tipos de programas maliciosos existentes en la red, como identificarlos y cómo prevenir sus posibles ataques. |
Código CE49 | Nombre CE_TIC.19.01 Aprender los conceptos generales sobre los procesos seguros que debe realizar un usuario a la hora de navegar o realizar acciones a través de Internet. |
Código CE50 | Nombre CE_TIC.19.02 Conocer el uso del certificado digital y de los diferentes tipos de certificados digitales que existen y como obtenerlos. |
Código CE51 | Nombre CE_TIC.19.03 Aprender qué es la encriptación o cifrado de archivos y conocer algunas herramientas para realizar dichas funciones. |
Código CE52 | Nombre CE_TIC.19.04 Aprender conceptos y acciones que nos ayuden a realizar compras seguras a través de Internet. |
Código CE53 | Nombre CE_TIC.20.01 Conocer buenas prácticas en el uso del comercio electrónico. |
Código CE54 | Nombre CE_TIC.20.02 Aprender la importancia de la seguridad a la hora de navegar en las redes y realizar compras a través de Internet. |
Código CE55 | Nombre CE_TIC.20.03 Conocer los servicios que ofrecen las redes sociales a los usuarios en cuanto a reclamación de sus derechos como en cumplimiento de sus deberes. |
Código CE56 | Nombre CE_TIC.20.04 Conocer los derechos y deberes a la hora de usar computación en la nube. |
Código CE57 | Nombre CE_TIC.21.01 Conocer y mantener actualizados nuestros conocimientos sobre enfermedades tecnológicas ocasionadas por el auge de las nuevas tecnologías. |
Código CE58 | Nombre CE_TIC.21.02 Conocer qué aportan los avances tecnológicos sobre el medio ambiente y como pueden afectarle. |
Código CE59 | Nombre CE_TIC.21.03 Conocer cómo el Estado crea planes y estrategias sostenibles utilizando nuevas tecnologías en relación con el medio ambiente. |
Código CE60 | Nombre CE_TIC.21.04 Conocer qué tipos de avances tecnológicos están directa e indirectamente relacionados con el medio ambiente. |
Código CE61 | Nombre CE_TIC.22.01 Conocer buenas prácticas para evitar ser víctimas de alguno de los fraudes que se producen a través de Internet. |
Código CE62 | Nombre CE_TIC.22.02 Aprender conceptos para detectar este tipo de fraudes y poder tomar decisiones al respecto. |
Código CE63 | Nombre CE_TIC.23.01 Aprender a identificar problemas en el equipo y realizar diagnósticos básicos sobre estos. |
Código CE64 | Nombre CE_TIC.23.02 Saber identificar problemas en el equipo, realizar diagnósticos básicos sobre éstos y, en la medida de lo posible, resolverlos. |
Código CE65 | Nombre CE_TIC.24.01 Saber detectar y resolver problemas de conectividad de los equipos y dispositivos. |
Código CE66 | Nombre CE_TIC.24.02 Aprender a resolver problemas de conectividad de los equipos y dispositivos. |
Código CE67 | Nombre CE_TIC.25.01 Aprender a descargar y utilizar MalwareBytes Anti-Malware para detectar y eliminar malware de nuestro ordenador y móvil. |
Código CE68 | Nombre CE_TIC.25.02 Aprender a utilizar el administrador de tareas de inicio para obtener información de los programas y habilitar o deshabilitar los que se inician con el ordenador. |
Código CE69 | Nombre CE_TIC.25.03 Aprender a utilizar el desfragmentador de disco para recuperar espacio utilizable y aportar mayor vida útil a nuestro disco duro. |
Código CE70 | Nombre CE_TIC.25.04 Aprender a descargar y utilizar SD Maid para examinar y buscar basura en nuestro teléfono móvil. |
Código CE71 | Nombre CE_TIC.25.05 Aprender a descargar y utilizar AppMgr III para mover las aplicaciones de la memoria del teléfono a la tarjeta SD. |
Código CE72 | Nombre CE_TIC.25.06 Aprender a configurar la copia de seguridad de Google para guardar contenidos y datos. |
Código CE73 | Nombre CE_TIC.26.01 Aprender qué es la Inteligencia Artificial y su utilidad real en el día a día. |
Código CE74 | Nombre CE_TIC.26.02 Principales lenguajes de programación usados para ello tales como Python y R. |
Código CE75 | Nombre CE_TIC.26.03 Ejemplos prácticos de aprendizaje automático (Machine Learning) para detectar patrones en los datos. |
Código CE76 | Nombre CE_TIC.27.01 Considerar las diferentes perspectivas desde las que abordar el liderazgo, y optar por una de ellas como adecuada para la orientación de este curso. |
Código CE77 | Nombre CE_TIC.27.02 Conocer el liderazgo desde la perspectiva de las características del líder: rasgos, cualidades y comportamientos para un liderazgo ético. |
Código CE78 | Nombre CE_TIC.27.03 Presentar y desarrollar la hipótesis que el liderazgo, desde cualquier perspectiva que se contemple, comienza con el auto liderazgo o identificación y desarrollo del talento propio que cada persona tiene. |
Código CE79 | Nombre CE_TIC.27.04 Adaptar el concepto de liderazgo a las características de la nueva época que ha emergido para la humanidad, que afectan a las organizaciones y a todos los aspectos de la vida de las personas. |
Código CE80 | Nombre CE_TIC.27.05 Focalizar el liderazgo en la característica concreta de las diferentes olas de disrupción por tecnologías digitales estratégicas. ¿Qué es nuevo y qué permanece? |
Código CE81 | Nombre CE_TIC.27.06 Definir y desarrollar el concepto de liderazgo, como consecuencia de las investigaciones desarrolladas hasta el momento. |
Actividades formativas
Código | Nombre |
---|---|
Código AF01 | Nombre Apoyo y seguimiento de Unidades de Aprendizaje en Entornos Virtuales a través de foros de manera dinámica, interactiva y comunicativa: 10 horas. |
Código AF02 | Nombre Estudio individual y realización de actividades interactivas: 10 horas. |
Código AF03 | Nombre Actividades de evaluación (autoevaluaciones y final): 5 horas. |
Sistemas de evaluación
Código | Nombre |
---|---|
Código SE01 | Nombre Participación del estudiante: 15%. |
Código SE02 | Nombre Realización de actividades: 45%. |
Código SE03 | Nombre Pruebas de autoevaluación: 15%. |
Código SE04 | Nombre Prueba final: 25%. |